16 de febrero de 1941
Publicado el 25 de julio de 2008
Rosario cumple treinta y ocho años y mañana es su gran día. Ha contado ya los ocho pasos, desde su cama hasta la puerta trescientas veinticinco veces, y solo desde que le trajeron la comida. Hace cinco años que no ha visto a su hijo Manuel. Ahora tendrá nueve. Cuando empezó la guerra se echaron los dos al monte, su marido y ella. Rosario recuerda que no quería abandonar a sus hijos, pero José le insistió: solo serán un par de meses, ¡verás qué pronto nos deshacemos de esos fascistorros! A Josete lo abrazó el año pasado por Navidad. Ya es un hombrecito de quince y le permitieron venir a visitarla con la abuela. Ese día, desde el desayuno hasta la comida, contó quinientas cuatro veces los ocho pasitos, del catre a la reja de la celda. ¡Quién le iba a decir a Francisca que tendría que perder en la guerra a dos hijos, un yerno y que su pequeña pasaría tres metida en un calabozo! Pero ya queda menos. Mañana, si Dios quiere, la soltarán. Mañana Rosario volverá a estrechar a sus hijos, y a su pobre madre. Pero tiene miedo: miedo de que sus niños ya no la quieran; miedo de que los vecinos la señalen con el dedo; de no tener qué comer; miedo de los hombres que la miran así; de que no le queden más fuerzas; de las ladillas, que no se despegan; de las ratas también, aunque ha aprendido a compartir con ellas su mendrugo de pan, para que la dejen dormir tranquila; miedo de no resistir la soledad; miedo de no seguir contando sus ocho pasos; miedo de que la vuelvan a encerrar; de que la sienten otra vez en la silla eléctrica; miedo de los que nombró; de los que mataron; de los que la obligaron; de los disparos que escucha antes de dormir y no sabe si suenan ahora o son el eco de los que oyó; y miedo, mucho miedo, de esa tos ensangrentada que nunca cesa, ni de día, ni de noche.
Marta Salvador Vélez es licenciada en periodismo, máster en estudios hispánicos, correctora editorial, conductora de talleres de escritura creativa y novelista. En 2022 ganó el premio Roma Valencia Romántica con su novela titulada
4 comentarios
no te escribe nadie ningún comentario porque no han leído el libro de Almudena Grandes El Corazón Helado,además este relato está contado desde los perdedores, y otra cosa se está perdiendo la memoria histórica. Sin embargo a la gente le gusta saber cosa de su pasado. Hay mucha gente joven que nunca le han hablado de que hubo una guerra en España o en Europa, que no oye las noticias, pero para eso se necesita a los escritores y profesores, para transmitir conocimiento. Conocer la historia aumenta el coeficiente intelectual, estoy segura de eso.
por carmela el julio 30, 2008 a las 8:11 am. #
Ya estamos de nuevo a viernes. ¿Hoy no escribes?
Ya tengo ganas de leerte…
por La abeja Maya el agosto 1, 2008 a las 12:37 pm. #
mira las bases del certamentamen de relatos agricultura y pesca( ministerio) este relato y alguno más concatenados sobre el tema encajan en las bases.¡Muy bonito!
por carmela el agosto 5, 2008 a las 8:14 am. #
Eso, eso mada a concursos… que se están perdiendo a una gran escritora…
por María el agosto 24, 2008 a las 1:38 pm. #